SERVICIOS

Cirugía

Cirugía podológica

Consiste en tratar patologías y deformidades en los pies con cirugía.

La Cirugía Podológica cubre una amplia gama de patologías y deformidades, desde las cirugías más básicas como podría ser aquellas realizadas en las uñas y papilomas hasta las más complejas como dedos en garra, guantes…

El tratamiento para la uña encarnada es prácticamente indoloro, se realiza la eliminación del borde de la uña que se clava. Para evitar y prevenir la presencia de uñas clavadas es recomendable usar un calzado apropiado que no comprima la zona de los dedos y cortar las uñas de forma recta y no muy cortas.

Tipos de patología y su cirugía

Cirugia uñas encarnadas/ RETRONIQUIA

Las uñas encarnadas de los pies son un trastorno frecuente por el lado de una uña del pie ingresa en la carne que le rodea.

Si el problema empeora o la uña encarnada está en una grado superior, la única y la mejor solución es la quirúrgica.

La cirugía ungueal lo que busca siempre será la eliminación parcial o total de la lámina ungueal dependiendo de la gravedad de la lesión o la remodelación de las partes blandas para que no entren en conflicto con la uña.

Una vez que el dedo está anestesiado, se saca el borde de la uña que se clava y la “matriz” o la “raíz” de la uña en ese lado se destruye sin necesidad de destruir toda la uña.

Es una cirugía cómoda, donde el paciente puede hacer vida cotidiana prácticamente desde el primer día y que solventa el problema definitivamente

Cirugia de exostosis subungueal

La exostosis subungueal es una proliferación osteocartilaginosas benigna de crecimiento lento, provocada por microtraumatismos de repetición con la lámina ungueal, provocando dolor e inflamación., infrecuente en la infancia, cuya localización principal es la falange distal del primer dedo del pie.

La resección quirúrgica es el tratamiento de elección, esta ira encaminada a la eliminación total de esta prominencia y restauración de la piel deformada por la inflamación crónica.

Cirugía de Papiloma/verrugas plantares

Las verrugas son tumores benignos muy dolorosos, causadas por la infección de los queratinocitos de la epidermis por el virus de papiloma humano (HPV)

La técnica Falknor

Es una técnica muy sencilla, se realiza en consulta y el paciente no tiene que darse de baja laboral, con solo una sesión es suficiente para resolver la verruga.

Se realiza una anestesia local del papiloma con desinfección de la zona a tratar, se realiza la técnica (múltiples perforaciones con una aguja).

Exeresis de la lesión

Tras la anestesia procedemos a la exéresis de las verrugas mediante una incisión con bisturí a dos milímetros aproximadamente de su contorno y extirpamos la verruga totalmente encapsulada.

Cirugía helomas plantares, interdigital y lister

Los helomas comúnmente conocido como «ojo de pollo” o “clavos”  son lesiones hiperqueratósicas, redondas, que crecen hacia dentro y cubiertas de callosidad. Aparecen cuando un área de piel recibe una presión excesiva por parte del hueso y del calzado.

El tratamiento quirúrgico consiste bien en eliminar dicha lesión mediante curetaje o en eliminar las prominencias Óseas para erradicar el problema de raíz.

Neuroma de Morton

El neuroma de Morton es una degeneración del nervio digital plantar acompañada de una fibrosis (engrosamiento) alrededor del nervi ques e da por compresión. Usualmente se localiza entre el 3º y 4º dedo

Los síntomas son dolor mecánico, similar a una descarga eléctrica que aumenta por la tarde o de un dolor acentuado después de mantenerse de pie durante un tiempo. Da una sensación de tener una piedra en el zapato, ardor y hormigueo o entumecimiento en los dedos del pie.

El tratamiento quirúrgico consiste bien en eliminar dicha lesión mediante curetaje o en eliminar las prominencias Óseas para erradicar el problema de raíz.

Hay distintos tratamientos en un primer momento el tratamiento inicial debe de estar encaminado a intentar eliminar el exceso de presión, por un lado realizando un cambio de  calzado:

  • Horma más ancha en la zona de los dedos.
  • Evitar el uso de tacones.
  • Estudio biomecánico de la marcha y pisada  y uso de una plantilla personalizada que consiga eliminar la sobrecarga mecánica en la zona.

Las infiltraciones también pueden ser una buena opción  en la fase aguda, aunque no se aconseja realizar más de tres en un año.

Si el tratamiento conservador no consigue resolver el problema, deberemos de plantear la opción quirúrgica, con la que se obtienen buenos resultados, pero siempre debería de ser una opción a valorar una vez agotadas las vías anteriores.

Cirugia Dedos en garra/martillo/mazo

Una de las deformidades más comunes de los pies, es la deformación en Garra de los dedos.

Los dedos en garra, mazo o martillo son deformidades digitales que se producen en los dedos de los pies, cuando las articulaciones se doblan en exceso por un presión continua. 

Las causas de esta deformidad pueden ser desde puramente genéticas, a veces causadas por un calzado inadecuado o por

El correcto diagnóstico de la causa de esta deformidad, ayudará a la elección de la técnica quirúrgica más adecuada para su solución. Hay tres tipos de tratamientos: Artroplastias, Artrodesis y Tenotomías

La cirugía es el tratamiento definitivo ya que corrige desde la base  y se trataba de procedimientos indoloros y de rápida recuperación.

Juantetes

La deformidad del juanete o Hallux Valgus (HAV) es una enfermedad que consiste en la del primer dedo del pie, que en numerosas ocasiones acompaña la aparición de un bunión  o bola que suele provocar dolor, incapacidad para calzarse y un aspecto poco estético tanto del dedo como del pie en general.

Los tratamientos para el juanete son muy diversos y van desde aquellos mas conservadores para el dolor del juanete hasta la cirugía que se establece como el tratamiento corrector y definitivo

Entre los mas  conservadores se encuentran la utilización de ortesis de silicona, vendajes funcionales, el uso de plantillas personalizadas y otras mas invasivas como las infiltraciones de PRP y de ácido hialurónico.

Todas estas medidas ayudan a aliviar el dolor y a retrasar la progresión del juanete.

La cirugía de juanete se realiza con anestesia local y de manera ambulatoria, pudiendo el paciente regresar a casa ese mismo día.

La elección de la técnica quirúrgica a realizar se basa en el examen del pie y diversas radiografías del pie, todas los procedimientos requieren cortar y realinear el hueso.

Pide tu cita